EL CLAROSCURO: Agenda Cultural



 EL CLAROSCURO

AGENDA CULTURAL

EDUARDO BECHARA NAVRATILOVA 




La Gira Nacional YO VENGO A OFRECER MI POEMA - ANTOLOGÍA DE RESISTENCIA emprendida por el poeta Eduardo Bechara Navratilova desde el mes de septiembre del año pasado llegará  a  la ciudad de Neiva a fines de enero del 2022. 

Es para mí un gran privilegio acompañar a Eduardo en sus presentaciones. Vamos a conversar con él en torno a su trayectoria, su trabajo, sus libros y proyectos. 

Agradezco a las personas que generosamente nos han brindado su apoyo y espacio para  llevar a cabo estos encuentros; Gracias Martha Lucía Monsalve, Libardo Mahecha, Jeniffer Fierro y Juan David Cáceres por abrirnos sus puertas, por creer en la poesía, en su luz. 


Esta es la información de los eventos que hemos preparado para encontrarnos con nuestro invitado, el poeta, editor y gestor cultural Eduardo Bechara. 


Espero nos acompañen. 


**


D´Oliva Food and Coffee

Jueves enero 27 del 2022

7:00 pm



**


Banco de La República

Viernes 28 de enero del 2022 

3:00 pm



**


Casa Cultural La Madriguera

Sábado 29 de enero del 2022

7:00 pm
























**



EDUARDO BECHARA NAVRATILOVA

Bogotá, Colombia, 1972. Hijo de un padre de origen libanés y una madre que escapó de la antigua Checoslovaquia. 

Estudió Derecho y Literatura en la Universidad de Los Andes, Bogotá, y tiene una Maestría en Escritura Creativa en la Universidad de Temple, Filadelfia, EEUU, donde fue profesor de Escritura Creativa (Creative Writing) y Escritura de Negocios (Business Writing) en 2009 y 2010.

Novelas publicadas: “La novia del torero” (2002), Editorial La Serpiente Emplumada, “Unos duermen, otros no” (2006); “El juego de María” (2015); y, “Túneles de París” (2021), Editorial Escarabajo.

Libros de poemas publicados: “Poemas a una ciudad, un insecto y una mujer” (2010), editorial El Copista, Córdoba, Argentina; “Metamorfosis I – Las bestias del deseo” (2019); “Metamorfosis II – Los animales de la culpa” (2020), Editorial Escarabajo; “Paracaidistas de Checoslovaquia” (2020), Nueva York Poetry Press; y, “Las prisas de la ruina”, Editorial Escarabajo.

Libros de crónica publicados: “Mendigo por un día” (2012), Ediciones El Boulevard, Córdoba, Argentina.

Libros de cuentos publicados: “Las maravillas de Alicia” (2017), Editorial Escarabajo.

Antologías publicadas: “Breve tratado del viento sur – antología poética de la Patagonia argentina” (2018); “La vida es bella – antología poética de cine” (2019), Editorial Escarabajo; y, “Yo vengo a ofrecer mi poema” (2021), Abisinia & Editorial Escarabajo.

En 2016 fue galardonado con el premio Andrés Bello, por la Fundación Andrés Bello con sede Madrid, España, por su obra narrativa completa.

Desde enero de 2013 se encuentra realizando un viaje continental por Sur América en desarrollo del proyecto En busca de poetas, con el objeto de descubrir poetas editados e inéditos, documentarlos y publicar antologías de poesía suramericana por países y regiones.

Eduardo es director de Escarabajo Editorial, dicta talleres de narrativa y poesía, clínicas literarias a diversos poetas y narradores, es bloguero de El Tiempo, conferencista y colaborador de diarios y revistas literarias. 


***



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Winston Morales Chavarro

Pedro Yohandris Giraldo Sánchez

Angélica Vargas