Leonardo Soler Pérez

 

…porque entre tú y yo no hay nada

no serás diferente no me interesa…

Valeri Aleaga Salas


No tuve tiempo para odiar

seguro la muerte me lo hubiera impedido.

 Emily Dickinson 


Dime si la lluvia aún persigue gorriones, 
si llora sobre los cuerpos de 
pequeños ángeles desnudos.

Sergio Antonio Chiappe Riaño


Bienvenido poeta Leonardo Soler Pérez a EL CLAROSCURO 
Gracias por aceptar mi invitación  



LEONARDO SOLER PÉREZ

Nacido en La Habana, Cuba, en 1987, es un poeta y filósofo graduado de la Universidad de La Habana. Además de su trabajo como poeta, ha desempeñado funciones docentes en esta universidad durante cinco años. Su obra ha sido reconocida y seleccionada para formar parte de diversas antologías en editoriales españolas, como: Diversidad Literaria y Talento Comunicación. Fue mención en el Primer Certamen Internacional de Relatos Breves correspondiente a San Antonio de Areco en 2011. 

De igual modo textos suyos han sido publicados en las revistas: Dialektika, Papeles de la Mancuspia (México) y Luna Nueva (Colombia) respectivamente. 

Corpoulrika lo tuvo en calidad de invitado al Festival Internacional de Jornadas Universitarias de Poesía en la ciudad de Bogotá, con motivo a celebrarse del 22 al 24 de octubre del 2024. 

*

¿Quién es Leonardo Soler Pérez? 

Un cazador intuitivo de la palabra


¿Cómo y en qué momento llegó la poesía a tu vida?

La poesía llega a mi vida a través de dos personas mega importantes: mi madre (como escritora) y mi padre (escultor). Llega desde mi infancia 


¿Con qué palabra te identificas?

Realización


La poesía: Susurrada o en voz alta

Ambas 


 ¿A dónde te ha llevado, qué ha hecho por ti?

Me ha salvado. Me ha reconstruido en fuerza y paz


¿Qué lecturas nos recomiendas?

Recomiendo a poetas como: Juan Carlos Flores, Ángel Escobar, Raúl Hernández Novás 

y Harold Hart Crane.


*




LEONARDO SOLER PÉREZ

Selección de poemas


El cordero


El cordero hará valer su sangre

cuando la antorcha tenga más de cinco puntas.

Un camino bañado por la fiebre del oro

dará de beber a estas injurias,

que despiertan

el más común de los sueños, sólo para enardecerte.

No tomes la pala,

no caves en el lugar inapropiado

donde quien no es Artemis, te diga.




Los girasoles que no llegaron en las cartas al hermano Theo

 

 Los girasoles hicieron de van Gogh,

un amor desesperado e inentendible en su totalidad.

No una cajuela de paz y cordura

para encaminarlo como trofeo en el arte postmoderno.

Lo más probable...

que la insistente calumnia de un fiel optimista logre hacer incomprensible

su pasado, con un van Gogh que levanta un pincel cuando habla

de los éxitos que acumula mientras no puede pagar su pensión

porque la esquizofrenia es un modo, una sensación,

una banalidad más para parecerse

al dinero que se llegue a pagar.

Quizá por ello desgajó parte de su escucha,

para no asentir con la misma devoción del sacrilegio

la perpetua blasfemia.



Los girasoles de Van Gogh 1888 y 1889 Museo Van Gogh 


Amnióticos

...todos los acordes

discontinuos y armoniosos,

tocan las ramas...

Mónica Lucía Suárez Beltrán

 

El sentimiento de una madre también es el de la tierra que sacudida llora.

Tiembla de impotencia y reclama en las raíces de su vientre, la voz perdida y entregada sin afán, en el capricho de la muerte. Los hijos no debieran abonar los cerros en sus ciclos cortos, alejando para siempre la infancia y la sonrisa, mucho menos perderse en la penumbra que llamamos selva. 

Por unanimidad... llamémosle patria-vida al árbol entregado sin afán en el martirio.

Y que nazcan.... que nazcan de nuevo esos hijos, despiertos en el amor de nuestras manos, cuando juntemos verdaderamente un país sobre paredes,

que recubren los murales.

Grafitis de ciudad, peces amnióticos, despiertos.

 

 

 

Escrito a las Madres de Soacha

y por la esperanza de una nueva Colombia para mi hijo.



Himalaya


El alpinista es un buzo de la superficie.

Con cada pulgar, 

se ganan posiciones disneicas

si es que algún pie está a punto de fallar

 sobrecogiendo la encrucijada exacta, martillando talones.

Es como no haber comprendido nunca

la sorpresa de barajear naipes.

Alguien ha oxigenado 

la presión del último joker

en este castillo.



La mala semilla

 

La ignominiosa rama del mito, debe ser desecha

y toda soberbia compulsiva no debe ignorar

los más altos beneficios de esa entrega.

Entre multitudes habrías de petrificarte ovillando tu sombra,

eligiendo la mortandad misericordiosa

de una derrota anticipada

para que tus caminos

sean hilos ajenos de una amarga continuidad.

Despertar la ira, es el único sello bacular,

para dividir toda ruta posible

y de ahí escoger de una vez, la desobediencia.




*

El cordero





 

 

 







Comentarios

Entradas más populares de este blog

Winston Morales Chavarro

Pedro Yohandris Giraldo Sánchez

Angélica Vargas