Irina Henríquez

 

El agua florecía en el corazón del muerto 

y anunciaba la próxima derrota. 

                      Henry Alexander Gómez 


La noche se evoca así misma, repite su constante ciclo:
el peregrinaje del alma.

Sergio Antonio Chiappe 



IRINA HENRÍQUEZ

San Juan Nepomuceno- Bolívar-Colombia, 1988.
Poeta, productora de cine. Licenciada en Humanidades-Lengua Castellana de la Universidad de Córdoba, Montería. Directora del Taller Literario “Manuel Zapata Olivella” en la misma Universidad (miembro de Relata-Mincultura) y del programa literario radial “Voces del Tiempo” en Unicorestéreo. Ha publicado el libro A Riesgo de Caer –poesía- (Ediciones Corazón de Mango, 2012). Sus poemas han sido publicados en antologías y revistas de Colombia, Ecuador, Argentina, Brasil, España, y traducidos al portugués e inglés. Es coordinadora en el Encuentro Internacional de Mujeres Poetas de Cereté, Colombia. Productora de la Trilogía Escarlata, cortometrajes dirigidos por Jesús Reyes y Andrés Porras.

*


Para beber no

“Agua, agua por todas partes, 
y no hay una sola gota para beber.”
Samuel Taylor Coleridge
Para beber no.
Sólo para ahogarnos brinda su cauce el río.
Para ver morir la tarde inundada de pájaros heridos que se llevan las aguas.

Pero he de morirme de sed,
no de arrojada a las aguas.
Pero he de morirme ahogada,
no de reseca la garganta.

Partiré para inclinarme ante otros ríos,
los de palabras, los de silencios.
Partiré al filo de la tarde con el corazón en mano
porque en mi espalda ya no caben más miradas opresoras,
porque mis ojos vuelan lejos de este cuerpo
en busca de las olas verdes de los días 
y de las olas negras de otros ojos.
Para beber no.
Sólo para ahogarnos en su cauce el río se desborda. 
                                    Aguardaré a que sobrepase mis fronteras.
                                    Me invada.
                                    Me consuma.

(De “A riesgo de caer”, Ed. Corazón de Mango, 2012)




Una terrible claridad

“Han desnudado un dios entre mis aguas,
entre mis venas han degollado un dios
y han puesto en mis rodillas
el filo de una terrible claridad”
Héctor Rojas Herazo

Ahora soy quien convoca a las formas
a que me muestren los orígenes
del azul misterioso de cielo y mar.

Anduvo mi antepasado
por desiertos de arena y nieve
colmado de incertidumbre
por la lumbre vegetal
que le pudrió las sienes.

Hasta la muerte misma interrogó luz y sombra
abrumado por el polvo 
de las alas en su espalda.


Ahora
la misma lumbre vegetal ciega mis párpados,
ahora soy quien convoca a las formas
a que me muestren los orígenes.

(De “A riesgo de caer”, Ed. Corazón de Mango, 2012)





Vértigo de la tarde

I

¿Y esa esfera de fuego, cómo es que nos reduce a su eterno llegar y esconderse?
Esta condición de observadores de un Todo sin poder ascender a su fuego milenario, concibe en mí la virtud del ave del río, del deseo de todos los vuelos de mi carne.

II

Me extingo. Me vuelvo a encender. Es el conjuro del viento en las alargadas ramas de la tarde. 
Un murciélago adorna la nostalgia del trópico poco después de haber doblado las campanas. 
Pero no es suficiente. No me pierdo en la música, en las voces, en los ríos de palabras. No me olvido de la noche… que ya llega.

III

Ahora cierro los ojos, dispongo mi cuerpo y me torno en fruto de la espera.

(De “A riesgo de caer”, Ed. Corazón de Mango, 2012)







Poética

Escribir y ver cómo crecen los colores del mundo ante mis ojos. Escribir y sentir el latido del corazón de un pájaro en el papel, debajo de mi mano. Escribir para mirarme en el agua clara del estanque, para caminar sobre el agua que se confunde con la tierra. Escribir para recordar que ya no soy la misma que comenzó a ensayar estas líneas, a garabatear estos signos, hace sólo un instante.
(inédito)


*






Comentarios

  1. Irina Henríquez, es sin lugar a duda, una de las voces más importantes de la poesía colombiana de este siglo. Gracias por compartir.

    ResponderBorrar
  2. Es un goce leer y sentir la poesía de Irina Henríquez. A ella la conocí en los recitales virtuales del tercer festival de poesía de Neiva, que fueron en la pandemia. La poesía de Irina es profunda y bella. Un gusto compartirla en EL CLAROSCURO

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Winston Morales Chavarro

Pedro Yohandris Giraldo Sánchez

Angélica Vargas