CONVERSACIONES AL ATARDECER

 




Conversaciones al atardecer es un encuentro con la literatura.

Estamos convencidos del inmenso poder de la palabra escrita. Culturas, sociedades enteras se han gestado y transformado en torno al pensamiento. Nos anima generar un momento de diálogo donde todos ganamos al ser tocados por la voz de hombres y mujeres que han encontrado en la palabra la mejor manera de expresar el Estar, el Sentir y el Existir. 

Es un gusto y un honor para las librerías Pensamiento Escrito, Papyrus Literatura Huilense y Claroscuro (blog de poesía) abrir este espacio y compartir la palabra como se comparte el pan diario en la mesa. 

En esta primera conversación el Centro Comercial Santa Lucía Plaza fue el escenario donde nos encontramos con la poesía y la narrativa representadas por los escritores Álvaro Castillo Granada, Luz Dary Torres y Fredy Polo.


Esta iniciativa contó con el apoyo de personas y entidades tales como el Colegio Anglo Canadiense, el Centro Comercial Santa Lucía Plaza, el Café-Restaurante D´Oliva, que apuestan al arte y la cultura como motores y ejes de pensamiento, de paz y de crecimiento colectivo. 


La conversación giró alrededor de los libros, de la infinidad de posibilidades que nos brinda como puerta, como puerto, como itinerario para conocer lo que hay fuera y dentro de nosotros. 

Hablamos del papel, el oficio y la mística del librero. También conversamos de la importancia de las librerías, cómo y por qué abordar la escritura, permitirse contar la historia personal. 

Toda esta amena conversación nos llevó a invitar a las personas que se den la oportunidad de ser a través de la literatura. 


Gracias a Álvaro Castillo Granada, a Luz Dary Torres y a Fredy Polo por el tiempo que nos brindaron y por compartir sus historias y su experiencia. También estamos agradecidos con el público que nos dedico su tiempo escuchándonos, estamos seguros que se llevaron un grato recuerdo y que muy seguramente dejarán que un libro (y muchos más) entren en sus vidas. 



***

                                                                                           Álvaro Castillo y Jesús David Ortiz 

Álvaro Castillo Granada 

Librero y lector. Investigador de la vida y obra de Pablo Neruda.
Dirigió Ediciones San Librario (Bogotá). Director de Ediciones Isla de Libros (Bogotá). Antologador de poesía cubana. Textos suyos han sido publicados en Argentina, Colombia, Cuba, Ecuador, España y México.
Publicaciones: 
-Diez poetas rusos del siglo XX, Selección y notas de Álvaro Castillo Granada y Guillermo Martínez González, Trilce Editores, Bogotá, Colombia, 2002.
-el libro (recuerdos de un lector), Ediciones El Hombre de Camagüey, Bogotá, Colombia, 2004.
-Julio Cortázar Una lectura permutante del Capítulo 7 de Rayuela, Ediciones Trucho, Bogotá, Colombia, 2005. Editorial Capiro, Santa Clara, Cuba, 2011.
-En viaje, Ediciones El Hombre de Camagüey, Bogotá, Colombia, 2007.
-De cuando Pablo Neruda plagió a Miguel Ángel Macau, Ediciones San Librario, Bogotá, Colombia, 2008.
-Cuando yo empezaba, Arnoldo Palacios, Investigación y recopilación de Álvaro Castillo Granada, Ediciones San Librario, Bogotá, Colombia, 2009.
-Encuentros con Paco Ignacio Taibo II, Ediciones Isla de Libros, Bogotá, Colombia, 2013.
-Un librero, Ediciones La piedra lunar, Santa Clara, Cuba, 2014.
-Un librero, Random House Mondadori, Bogotá, Colombia, 2018.
-Con los libreros en Cuba, Ediciones Isla de libros, Bogotá, Colombia, 2020.
-Librovejero, Fondo de Cultura Económica, Bogotá, Colombia, 2021.
Mención en el Concurso Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar 2012 (La Habana, Cuba) por su relato “Los sonetos”.
Tercer puesto en el VI Concurso Nacional de Cuento La Cueva 2016-2017 (Barranquilla, Colombia) por su relato “La piel suave”. 



Luz Dary Torres 

Docente, Escritora, Defensora de Derechos Humanos. Licenciada en Lingüística y Literatura, Especialista en Comunicación y Creatividad para la Docencia, Especialista en Pedagogía de la Expresión Lúdica y Magister en Educación y Cultura de Paz de la Universidad Surcolombiana. 




Fredy Alberto Polo 

Bibliófilo, aficionado a los comics y al dibujo. creo en el año 2014 el blog “la tecleadera” en el cual se dio la libertad de publicar entradas sin seguir una línea temática definida, desde artículos de historia, arte o ciencia, hasta horóscopos y poesía ocasional.   En el 2016 creo un canal de YouTube asociado a su blog.

En el año 2015 participó en la exposición colectiva “líneas y colores para construir la paz” organizada por el museo de arte contemporáneo del Huila y en el 2019 presentó su exposición individual “navegando en oniria” en la casa cultural “el patio” de la ciudad de Neiva.

Ha publicado dos libros de literatura infantil; “Federico corre bajo la lluvia” y “Federico y los días de colores”, y el libro "Antología de relatos irrelevantes escritos por un simio tecleador".
 
En el 2019 fue generador de contenidos para la revista infantil “guipas” del diario la nación, y creador de la historieta “Federico el aventurero” publicada en el mismo periódico. 


***

Conversaciones al atardecer en imágenes 
















***

Un día antes



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Winston Morales Chavarro

Pedro Yohandris Giraldo Sánchez

Angélica Vargas