Morada del instante
De manos piadosas
está hecha la oscuridad
Javier Huérfano
Silencio.
Entre los fantasmas encontré un colibrí muerto de frío.
También tengo mucho frío al narrar el caso.
Pero mi muerte. Silencio. No estaba.
Leonardo Fróes
Para los poetas el silencio es fundamental. Es ese compañero que les susurra al oído las palabras que ellos siembran con profunda y humilde devoción.
Sergio Antonio Chiappe
Morada del instante
Francisco Urrea Pérez
& Waldino Fosca Naranjo
El olor del tiempo en la piel
El abrazo espera tras la nostalgia.
El cariño en físico
se fue diluyendo sin dejar rastro.
Queda una neblina que cada mañana
recuerda el leño caliente del afecto.
El olor del café hirviente
se camufla con el olor
del tiempo en la piel.
Campesina
Mujer de labios tostados por los rayos del sol
bajo el manto celeste del cielo en la distancia.
Caminante de todo el universo,
cuerpo de lluvia pertinaz bajo el derrame terrestre.
Silueta frondosa de rustica vestimenta
tejida con el verdor de los deseos labrantíos.
Dueña de todo amanecer,
de germinales tallos hundidos en el profundo aliento
de la ciudad en la ausencia.
Brote incalculable de todo pensamiento,
desprecias la guerra, expandida a lo ancho y largo
del planeta tierra.
Hoja, tallo, savia: verdes sentimientos,
echando raíces por entre las áridas laderas,
convertidas en sudor, esperanza y esfuerzo.
Propietaria de la voz y el gemido de la vida,
caminas todos los atajos de la siembra y cosecha
a la hora del viaje y el regreso a la morada.
Compañera del fruto y el arraigo masculino
tras lo fugaz y lo eterno de la misma existencia...
Usted es luz tangible del trabajo y de la vida.
Sudario
Un sudario para abrigar la miseria humana
en la losa blanca.
Esa miseria
que tan solo hace unas horas fue
una amada persona espléndida.
La rigidez cadavérica
es el último estadio de la piel y del alma.
También el alma se marcha,
aunque siga siendo
un huésped en otra alma.
Recordatorio
A Javier Huérfano,
cuyos poemas he leído una y otra vez
Una y otra vez he sentido su voz
en lo blando de la historia
y en los altos lugares.
A su casa no voy,
pues hay silencio tras las puertas:
El rostro de la muerte
se ha llevado su cuerpo.
Los logros de la vida
son gajos desahuciados,
tan solo sus letras vivas
son fuertes y audaces.
Si estuvieras presente
me dirás: Waldino,
yo soy la hoja verde
en el fondo del verso.
*
Más allá del ser está la vida
entre las palabras difíciles del tiempo
más allá de la evocación; el silencio,
un significado que brilla entre las cosas.
Arturo Hernández González
Morada del instante
Francisco Urrea Pérez
& Waldino Fosca
Toská Editorial
Bogotá, Colombia 2025
Francisco Urrea Pérez
Escritor colombiano. Más de una veintena de obras componen su legado literario a la fecha. Ha sido publicado en Europa y América Latina. Es cofundador de la Editorial Toská.
Waldino Fosca Naranjo
Poeta y gestor comunitario colombiano. Su obra ha sido reconocida ampliamente por su carácter social y su compromiso con poblaciones vulnerables. Dirige la Casa de Poesía Waldino Fosca Naranjo, ubicada en Ciudad Bolívar.
Comentarios
Publicar un comentario