Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2025

Eugenio López Arriazu

Imagen
  La vida es corta. No todo se olvida.                              Andréi Platónov A esta hora todo parece estar al servicio del olvido y la lejanía traza caminos ciegos en mis ojos Yonny Vanegas  El domingo es manso como un perro viejo.  Día de desencuentros,  ausencias,  soledades.  Sergio Antonio Chiappe  Bienvenido poeta Eugenio López Arriazu a EL CLAROSCURO. Gracias por aceptar mi invitación.  E ugenio López Arriazu (Buenos Aires, 1967) es Dr. en letras (UBA), Prof. de inglés (ISP. Joaquín V. González), escritor, eslavista y traductor literario. Se desempeña como docente e investigador en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, donde dicta Literatura Norteamericana y dirige la cátedra de Literaturas Eslavas. Como investigador, ha dirigido proyectos de investigación a nivel terciario y universitario sobre la traducción del anglosajón y del ruso, sobre representac...

Carlos Mario Uribe

Imagen
  Llegó el día de descubrir el tiempo de quitarnos la mirada de nacer con la cabeza en su sitio.                              Ivonne Gordon El día se me escapa... (siempre ha sido mi anhelo retener algo de agua en una coladera) Catalina Bustamante  Los poetas nacen de noche en la siembra de la lluvia  Sergio Antonio Chiappe CARLOS MARIO URIBE Manizales. Poeta. Gestor Cultural. Creador y director Fundación Cultural La nave de papel. Organizador Festival Internacional de Poesía de Manizales y Bienal colombiana de Poesía Visual y experimental. Organiza eventos culturales en Manizales y el país. Ha publicado: “El Pez Rojo”, 2019; “Derivas del cuerpo”, 2016; “Final del viaje”, 1999; “La expedición”, (cuento), IV Concurso Regional de Cuento: “Humberto Jaramillo Ángel”, 2009. Distinciones: Ganador Premio Nacional Poesía “Carlos Héctor Trejos”, Riosucio, 2003; ganador Premio Internacional “La Memoria de nu...

TENGO TRISTEZA

Imagen
       Autor:  Malak Matar  Pintora palestina  …Tengo tristeza. Cargamos una oscura cruz de pesadumbre atávica como apaleo esclavista de la especie humana que se derrama en expiración y defunciones. Todo es un sello cargado de entuertos y menjurjes en este confuso mundo antropocénico donde la guerra se desgarra en pedazos con sabores a pieles de impúberes traviesos dejando al garete los vacíos del silencio cómplice que hacen de la noche y la mañana una especie de profecía que se siente avanzar de la mano de un Dios inexistente, inevitable y vengador que se trenza a través del tiempo como la mentira más tenebrosa que ninguna canción de paz se atreve a entonar… Entre la ebullición calórica que todo lo ahoga en llamas y derrite al paso de revoluciones digitales de artificiosa inteligencia, como uña rota, se ahoga la voz trémula del guerrero soñador y lúdico desangrándose encerrado en su propia coraza envuelta en sangre ajena, a la manera del gato cuántico...

Octavio Escobar Giraldo

Imagen
  Me gusta el vacío que deja la gente cuando recoge sus vidas en camas de pocos centímetros de diámetro. Me gusta sentirme libre de los deseos del que sueña. Fredy Polo He decidido dejarles  la llave de mi casa. De esta casa edificada                                con mis huesos.                 Guillermo Ortiz Suárez   Es mentira que el tiempo cura todo.  Es mentira,  todo se pudre.  Hay tristezas que Dios ignora.  Sergio Antonio Chiappe  OCTAVIO ESCOBAR GIRALDO Autor de las novelas El último diario de Tony Flowers (1995), Saide (1995, Premio Crónica Negra Colombiana, traducida a italiano y alemán), El álbum de Mónica Pont (2004, ganadora de la VIII Bienal Nacional de Novela "José Eustasio Rivera"), Después y antes de Dios (2014, XLV Premio Internacional de Novela Corta “Ciudad de Barbastro” y Premio Nacional de ...